Fundación
En 1965 Braulio Méndez (1925-2006) estaba sentado en la sala de su casa, en el sector Boquerón de Guacio, viendo televisión. Era el único televisor en toda la comunidad. El programa gubernamental Educación a la Comunidad cautivó su atención. Orientaba sobre cómo llevar agua a las casas mediante un esfuerzo comunitario.
Este espacio está dedicado a la divulgación de la historia de San Sebastián, Puerto Rico.
miércoles, 20 de julio de 2011
sábado, 25 de junio de 2011
Las calles también tienen historia
Las primeras dos calles del poblado de Pepino fueron creadas en 1821, a casi 70 años de la fundación del pueblo. Hasta entonces esas calles habían sido caminos. El camino más importante salía desde la plaza hacia Aguadilla; el otro salía al río Culebrinas y a la vez conducía a Lares (un territorio de Pepino hasta 1828). Los alrededores de la plaza no comenzaron a tomar forma de calles hasta cincuenta años después de creadas las primeras dos calles, cuando la plaza fue construida con un muro en 1872.
miércoles, 23 de febrero de 2011
El noviazgo de María Luisa (Bisa) Rodríguez Rabell: 1916-1919
María Luisa (Bisa) Rodríguez Rabell (1897-1978) nació en el seno de la más acomodada familia de San Sebastián de fines del siglo 19 y principios del siglo 20. En esos años San Sebastián experimentaba el más grande crecimiento económico desde su fundación. Entre los que obtuvieron las mayores ganancias de ese apogeo estuvo la familia Cabrero, especialmente Manuel Rodríguez Cabrero, padre de Bisa. La casa comercial M.J. y S. Cabrero fue fundada por el bisabuelo de Bisa, Andrés Cabrero, un inmigrante español que abrió una tienda en la calle Hostos poco después de su llegada a Pepino en 1822.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)